Publica y difunde: NTC …* Nos Topamos Con …
http://ntcblog.blogspot.com * , ntcgra@gmail.com . Cali, Valle, Colombia
CONVERSACIÓN CON
LUIS FERNANDO PELÁEZ
Por Fernando Cruz Kronfly
Medellín, octubre de 1992
Páginas 16
a 21
Revista
de extensión Cultural
Universidad
Nacional Sede Medellín
Número 31 – Diciembre 1993
------
TEXTO
Luis Fernando Peláez
CONVERSACIÓN CON
Fernando Cruz Kronfly
https://drive.google.com/file/d/1Mdolt1U3Jx0v04KxaF1gug0mhZX8Okre/view
---------------------------
La revista completa virtual
ARCHIVO HISTÓRICO
DE TODAS
LAS REVISTA, VERSIÓN VIRTUAL
https://medellin.unal.edu.co/revista-extension-cultural/index.php/ediciones
++++
SOBRE
Luis Fernando Peláez
y sus obras
Villegas Editores
LIBRO COMPLETO, VIRTUAL
https://100libroslibres.com/luis-fernando-pelaez-contenido
+++++
Museo del Río Magdalena, Honda
Diciembre 11 de 2021
https://www.facebook.com/watch/?v=652090852624321
De Fernando Cruz Kronfly
Agosto 1 de 2024
Gracias por este bello documento. Yo he esta siempre tan cerca de Luis Fernando y de su magnifico trabajo. Y él y María Cristina, su esposa, del mío. Su obra es de una profundidad poética desoladora.
Le hice una entrevista* muy bien lograda hace muchos años, que publicó la revista cultural de la sede de Medellin de la universidad nacional de Colombia. El tema de fondo es EL SUR. Que es el punto cardinal de la desolacion. En Argentina, Sur es eso. La cancion Sur, que canta Goyeneche es eso. Y la dedicatoria del libro de Villegas a María Cristina, si mal no recuerdo dice: para María Cristina, desde el sur. Gracias mil
*Nota de NTC ... : La entrevista es la que publicamos arriba, aquí
-
Obras de Fernando Cruz Kronfly
con creaciones de Luis F. Peláez
como ilustración en carátula
Editorial Planeta. Primera edición 1992. Páginas: 290. 14 x 21 Cms ( 1 )
Antes de que desaparezca el
recuerdo
Próximamente la Galería Artes Dos Gráfico de Bogotá
publicará Del tiempo que pasa, un libro con poemas y obras del artista Luis Fernando Peláez, dos disciplinas de las que ha hecho una forma de
vida. Una nota de María Isabel Abad* con fotografías de Alejandro Loaiza.
Por: María Isabel Abad L *
Vivir en El Poblado. Medellín, 12
octubre, 2024
https://vivirenelpoblado.com/antes-de-que-desaparezca-el-recuerdo/
El dibujo, dice, es
el comienzo de cada cosa, porque contrario a lo que se piensa es muy complejo
¿Cómo es posible que una línea hable de tantas cosas, del volumen, de la
pulsión, de la emoción?
Le pregunto que si antes de su arte está la poesía. Me responde
que está todo junto, la imagen y la palabra, la poética de las cosas, también
la música. Esto hace que traiga a la conversación una idea que está sintiendo,
porque el escultor Luis Fernando Peláez siempre le ha hecho caso a las ideas
que siente: ahora quisiera hacer una película. “Espero que de la obra salga
algo que pudiéramos llamar una película, una imagen que coja movimiento”.
Va dando puntadas para
la primera escena. “Mi infancia transcurrió en zona cafetera, en Jericó, y allí
fue demasiado el asombro que me produjo la catedral, las campanas, las casas
con sus patios. Creo que fue una gran fortuna haber conocido al caballo. Así
fui entrando en la noche, en el río piedras”.
·
¿Con quién iba?
·
Iba solo.
Publica y difunde: NTC …* Nos Topamos Con …
http://ntcblog.blogspot.com * , ntcgra@gmail.com . Cali, Valle, Colombia